scroll top button

Buscar una comunidad para combatir la soledad

Uno es el número más solitario, y este hecho no se limita a las canciones de desamor de hoy en día, sino que es la base de una crisis de salud pública real y creciente.

En una advertencia del 2023, el cirujano general de los Estados Unidos, Vivek Murthy, señaló que «el impacto en la mortalidad de estar desconectado socialmente es similar al causado por fumar hasta 15 cigarrillos al día e incluso mayor que el asociado a la obesidad y la inactividad física». Además, una encuesta del 2024 por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría reveló que uno de cada tres adultos de entre 18 y 34 años afirmaba sentirse solo todos los días o varias veces a la semana.

En resumen, EUA se enfrenta a una silenciosa, pero mortal, «epidemia de soledad», con una gran cantidad de la población que se siente desconectada de los demás.

Los datos hablan por sí mismos; la soledad y el aislamiento social tienen un impacto significativo en la salud física de los estadounidenses. Además de las enfermedades físicas, la soledad y el aislamiento social también aumentan las posibilidades de experimentar depresión y ansiedad.

A medida que se toma conciencia de la epidemia de soledad en EUA, también se presta más atención a las posibles soluciones y a las formas en que podemos reforzar las conexiones y los vínculos con nuestros vecinos, compañeros de trabajo y personas con las que compartimos intereses y pasiones.

Los nuevos hábitos y rutinas pueden ser difíciles de formar, parece que las soluciones más efectivas y sostenibles son las que se adaptan naturalmente y sin problemas a la vida de una persona.

Como líder en salud y bienestar, Amway entiende la importancia de la conexión social y el impacto que puede tener en una persona y una comunidad. De hecho, nuestro modelo de negocio fomenta el compromiso práctico y la creación de comunidades, dos factores que pueden ayudar a prevenir el aislamiento y la soledad. Los casi 300,000 estadounidenses que han elegido convertirse en Empresarios independientes (IBO) de Amway venden productos localmente en sus comunidades. Como es habitual en los pequeños negocios comunitarios, el sistema se basa en la interacción interpersonal con los miembros de tu vecindario.

En Amway, tenemos un dicho para todos los IBO: «Estás en el negocio por tu cuenta, pero no estás solo». Además de ofrecer un enfoque local y comunitario de la propiedad de un negocio, también nos aseguramos de que los IBO de Amway tengan acceso a una amplia red de apoyo en la que pueden apoyarse durante su trayectoria como Empresarios independientes.

Cuando el coronel retirado del Ejército, George Goodwin, se convirtió en IBO de Amway, encontró apoyo en su compañero veterano militar e IBO, Jake. George y Jake se unieron por su experiencia militar y su espíritu emprendedor compartidos, y desde entonces han sido los mejores consejeros el uno del otro – profundamente implicados en su éxito colectivo.

En lugar de un modelo basado en la competencia, el nuestro se basa en la comunidad y la colaboración.

La capacidad de forjar conexiones más sólidas entre las personas se extiende más allá de nuestro modelo y se convierte en uno de los valores fundamentales que impulsan Amway: el servicio. «Vivir para servir» representa una misión que une a todos dentro de la comunidad Amway. Ya sea a través de los dedicados compromisos filantrópicos de Amway, como su reciente asociación con la YMCA, o para causas personales de los empleados e IBO, estos individuos están muy involucrados en los esfuerzos de voluntariado en sus localidades. En el 2023, los IBO y empleados de Amway registraron más de 212,000 horas de voluntariado, con un total de casi 9,000 días dedicados a servir a los demás.

Mientras fortalecen las áreas en las que viven y trabajan, los IBO y empleados de Amway también ayudan indirectamente a su propio bienestar. La conexión social y el desarrollo de la comunidad forman parte de la ética de Amway, que ayuda a reducir el aislamiento que puede contribuir a la epidemia de soledad.

Desde hace mucho tiempo, Amway ofrece a los estadounidenses un modelo de bajo riesgo basado en recompensas para explorar la propiedad de un negocio y vender soluciones de salud y bienestar de alta calidad. Como resultado, el propio modelo Amway se ha convertido en uno que ayuda a impulsar las conexiones sociales entre las personas en un momento en que dichas conexiones son muy necesarias.