scroll top button

Amway: Dando forma a la fuerza laboral del futuro

Como empresa global que pone a las personas primero, Amway ofrece experiencias profesionales enriquecedoras e interculturales con la meta de ayudar a que cada persona construya una vida mejor y más saludable para sí misma, su comunidad y su familia.

En Amway, «potencial es una palabra poderosa». Por eso la empresa valora bastante su robusto programa de pasantías de verano. El verano pasado, más de 50 pasantes de 48 escuelas, de nueve estados, trabajaron en Amway en diversos proyectos.

Amway interns welcome employees to the Intern Reverse Career Fair.

«Las pasantías en Amway constituyen un medio fundamental para identificar y cultivar futuros talentos, ya que nos permiten evaluar posibles contrataciones en situaciones reales», afirmó Reed Swift, gerente de Adquisición de talentos de Amway, quien señaló que en la actualidad hay 167 empleados en la empresa que fueron pasantes.

El programa de pasantías de Amway no solo representa un aspecto importante de la red de talentos de la empresa, sino que además aporta nuevas ideas y energía a la empresa. Esa energía y creatividad pueden impulsar nuevas formas de hacer las cosas que mejoren los productos y procesos, controlen los costos y creen experiencias aun mejores para los Empresarios independientes (IBO) y los clientes de Amway.

A veces, los pasantes tienen la oportunidad de realizar investigaciones que no solo mejoran los productos de la empresa, sino que también generan beneficios medioambientales a largo plazo. Nour Kanaan, estudiante de Ingeniería Química de la Universidad Estatal de Michigan (MSU), llevó a cabo un proyecto para sustituir los microplásticos de los productos para el cuidado de la piel. Este trabajo es importante para la línea de cuidado de la piel Artistry de Amway y ayuda a garantizar que Amway siga cumpliendo las estrictas directrices europeas.

«Aquí, todos han sido de gran ayuda, me han proporcionado asesoramiento y orientación», afirmó Nour. «El mercado laboral es muy duro, pero creo que la experiencia de las pasantías me proporcionó una ventaja competitiva».

María Artiga, estudiante de CalPoly Pomona, pasó el verano investigando los ingredientes alternativos utilizados en los productos Nutrilite de Amway. Su trabajo apoyó a la empresa en la mejora de la transparencia en el etiquetado de ingredientes, lo que contribuyó a reforzar la confianza en la marca. María aprecia profundamente su experiencia con Amway y cómo la empresa la ayudó a prepararse para su futura carrera.

«Mi mentora fue la mejor que he tenido… Cambió mi visión de la belleza de la mejor manera posible», dijo María. No cabe duda de que «estaría dispuesta a trabajar en Amway» si le ofrecieran un puesto después de graduarse, dijo, pero de todos modos está agradecida por la experiencia que Amway le ha proporcionado.

Emily Richardson, estudiante de Ingeniería Química en la Universidad de Purdue, trabajó en la simplificación de la documentación del riguroso proceso de garantía de calidad de Amway, asegurándose de que el protocolo quedara claro para los nuevos empleados. Según ella, estos documentos suelen denominarse la «Biblia de la garantía de calidad» en Amway, ya que proporcionan la orientación necesaria para garantizar que se tomen todas las medidas apropiadas para ofrecer a los clientes productos de la máxima calidad.

«En Amway, me trataron como a una igual y mi trabajo se consideró importante», mencionó Emily. Dijo que consideraría volver a trabajar para Amway debido a las personas y su misión. «Cuando hablan de valores fundamentales, lo dicen en serio».

Lauren Burns, estudiante de Gestión Publicitaria y Chino en la MSU, estaba encantada de realizar una pasantía en una empresa de alcance mundial como Amway. Su proyecto apoyó el desarrollo de una estrategia global de muestreo de productos de nutrición (calificada como la herramienta de venta número uno por los IBO) para ayudar a los productos Amway a destacar y captar la atención del consumidor.

La pasantía presentó «un gran proceso de aprendizaje… pero necesario», señaló, y añadió que estas experiencias «no se pueden encontrar en un libro de texto».

Quinton Hendrickson, estudiante de Ingeniería Aplicada en la MSU, estimó que su proyecto de verano ayudaría a reducir los tiempos de cambio en una línea de envasado en un 60 %, lo que supondría un ahorro de $250,000 para la empresa.

«Los estudios y el trabajo son dos cosas diferentes», mencionó. «Una pasantía te ayuda a aprender lo que te gusta y lo que no, y a saber cómo desenvolverte en un lugar de trabajo profesional».

Para Tyler Tappin, estudiante de Informática en la Universidad de Davenport, sus dos pasantías de verano en Amway le cambiaron la vida.

«En Amway, quieren que tengas éxito y te dan los recursos que necesitas», afirmó. «Me dijeron: ‘Vas a tener un impacto… este es el cómo y el porqué’».

Y ahora, Tyler tiene una oferta de trabajo esperándolo tras su graduación esta primavera, lo que lo convertirá en el pasante No.°168 trabajando en Amway.

«Estaba muy emocionado de recibir la oferta», dijo. «¡Pero mi madre estaba aún más emocionada!»

Como bien saben los departamentos de orientación profesional de las universidades, los estudiantes que realizan pasantías tienen más probabilidades de conseguir un empleo al graduarse. Con frecuencia, acaban en la empresa en la que hicieron la pasantía, como cientos de antiguos pasantes de Amway que han conseguido un empleo a tiempo completo en Amway durante décadas. En otras ocasiones, estos pasantes acaban en otra empresa que está encantada de beneficiarse de sus habilidades y conocimientos adquiridos.

Amway se enorgullece de desempeñar un papel en la formación de la futura fuerza laboral de nuestro país a través de su programa anual de pasantías de verano.