scroll top button

Día Mundial del Bienestar: el compromiso de Amway con la confianza, la transparencia y la trazabilidad

El 14 de junio se reconoce en todo el mundo como el Día Mundial del Bienestar, pero en Amway no es diferente a cualquier otro día. ¿Por qué? Porque ayudar a las personas a vivir bien ha sido un principio fundamental de la empresa desde nuestra fundación, y algo que Amway practica a diario.

Dos mujeres sentadas en una roca durante una caminata sosteniendo los productos de la marca Nutrilite de Amway y sonriendo y riendo.

Desde que Amway comenzó hace 65 años, ayuda a las personas a vivir una vida mejor. Su primer producto fue uno de los primeros limpiadores multiuso biodegradables del mundo. Esto marcó el comienzo del viaje de una empresa con la misión de crear productos de alta calidad basados en la ciencia y de promover el bienestar. Desde entonces, Amway ha seguido desarrollando y fabricando productos pensando en el bienestar, desde suplementos nutricionales hasta sistemas de filtración de agua para el hogar.

La clave de nuestro compromiso general con el bienestar son los principios de confianza, transparencia y trazabilidad, los cuales son cruciales en un momento en que muchos consumidores se enfrentan a la paradoja de los suplementos. Descrita en el reciente informe Future of Wellness de Global Wellness Summit, la paradoja de los suplementos abarca los problemas de confianza que afectan a esta industria. Aunque es un mercado de $178,000 millones culturalmente relevante y en auge, algunas personas creen que la industria de los suplementos está poco regulada, lo que da lugar a algunos problemas de credibilidad.

Hoy en día, el 77 % de los adultos en Estados Unidos ha integrado suplementos en su rutina diaria, según una encuesta reciente de hábitos y esperanza de vida saludable encargada por Amway. En la misma encuesta se descubrió que el 47 % de los estadounidenses cree que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) aprueba los suplementos, lo que no es cierto y revela una diferencia sorprendente en la percepción frente a la realidad cuando se trata de suplementos.

Debido a toda la confusión sobre la industria de los suplementos, es fundamental tener altos estándares de seguridad, calidad y trazabilidad para los productos. Y en Amway, cumplimos con los estándares establecidos por la ley y por la industria, o los superamos. Por ejemplo, en el caso de la marca de suplementos Nutrilite de Amway, puedes seguir los ingredientes botánicos de la granja donde se cultivó la planta de origen, hasta los suplementos que terminan en los estantes de los consumidores en casa. Con casi 6,000 acres de tierras agrícolas orgánicas y plantas de fabricación en todo el país, Amway también es responsable de gran parte de la cadena de suministro de estos productos.

«La trazabilidad del desarrollo de productos está emergiendo rápidamente como un factor clave para los consumidores que desean mayores garantías de seguridad, autenticidad y calidad en sus suplementos. A raíz de la pandemia, las personas están más dispuestas a invertir tiempo y esfuerzos en investigar sobre los productos que compran. Los ingredientes botánicos utilizados en nuestros suplementos Nutrilite pasan por un intransigente proceso de trazabilidad de nueve pasos exclusivo de nosotros. Si somos transparentes en cada paso, empoderamos a nuestros consumidores para que se sientan seguros con los productos que eligen. Los consumidores ahora pueden vivir ese viaje en persona con la nueva Herramienta de trazabilidad de Amway», afirma Melodie Nahkle, directora de Mercadeo de Amway.

Y esto no es, de ninguna manera, nuevo para Amway. El fundador de Nutrilite, Carl Rehnborg, fue pionero en el desarrollo de suplementos y se aseguró de poder controlar el proceso de crecimiento de sus cultivos desde la semilla hasta la cosecha para garantizar la calidad de los productos. Usó métodos agrícolas sostenibles y orgánicos décadas antes de que se convirtieran en palabras de moda de la industria, y Amway continúa manteniendo muchas de esas prácticas hasta el día de hoy.

Muchas otras organizaciones también han reconocido a Amway por su compromiso con la calidad y la seguridad. Los productos Amway tienen certificaciones de organizaciones líderes como NSF International, EcoCert SA, Skin Cancer Foundation y el programa Safer Choice (Opción Más Segura) de la Agencia de Protección Ambiental de EUA (EPA).

Amway no solo está comprometida con prácticas sostenibles y trazables porque es lo correcto, sino porque es lo que los consumidores quieren. Un impresionante 87 % de los estadounidenses encuestados quiere saber qué le da a su cuerpo, y el 60 % está de acuerdo en que es importante conocer el camino de la semilla a la producción para garantizar la calidad. Amway ha priorizado durante mucho tiempo la confianza de los consumidores mediante el énfasis en la trazabilidad de sus ingredientes.

Gracias a su calidad, seguridad y transparencia, Amway está empoderando a los consumidores para que tomen decisiones por sí mismos y sus familias, en el Día Mundial del Bienestar y todos los días. Para todos los miembros de Amway, el Día Mundial del Bienestar no es simplemente un día más de conciencia, sino que es un recordatorio de las raíces de la empresa y su compromiso con la salud y el bienestar.