IN THE NEWS
Por qué la Generación Z está apostando por las ventas directas y por qué eso importa para el futuro del trabajo
Cómo los empresarios nativos digitalmente están convirtiendo la industria de las ventas directas de bienestar, de $400,000 millones de dólares, en un nuevo camino hacia la independencia económica
La narrativa en torno a la Generación Z a menudo se enfoca en lo que ellos enfrentan: la creciente deuda estudiantil, los mercados laborales volátiles y un futuro económico incierto. Pero hay otra historia que se está desarrollando, una en la que la Generación Z no está esperando que las estructuras de empleo tradicional se adapten. En cambio, están creando sus propias oportunidades, y las ventas directas se han convertido en un catalizador inesperado.
Esta no es la red de mercadeo de tus padres. El panorama actual de las ventas directas, particularmente en el sector del bienestar, se ve radicalmente diferente al de hace una década. Primero es digital, está basado en valores y cada vez más en torno al entusiasmo genuino de los productos en lugar de un reclutamiento agresivo. Y la generación Z, la primera generación en crecer completamente en línea, está en una posición única para prosperar en este entorno.
Impulso a nivel de toda la industria
Este cambio generacional no se limita a una empresa. Herbalife, otro líder global de bienestar, ve una tendencia similar. «Las generaciones más jóvenes están adoptando trabajos extra y comenzando pequeños negocios debido a la incertidumbre económica, un deseo de flexibilidad y un mayor interés en perseguir una pasión o pasatiempo», dice Frank Lamberti, director comercial de Herbalife. Un estudio encargado por Herbalife encontró que la Generación Z tiene la perspectiva más positiva sobre el espíritu empresarial, dos veces más optimista que los Baby Boomers.
«En Amway, nos preocupamos profundamente por el espíritu empresarial. Esto se debe a que expandir la propiedad de un negocio estadounidense siempre ha sido parte de nuestro ADN. Cuando más estadounidenses están interesados en comenzar el negocio por sí mismos –y, lo que es importante, sienten que tienen el apoyo y los recursos necesarios para dar el salto– toda la economía cosecha los beneficios», dice Andrew Schmidt, director general de Amway Norteamérica.
Juntas, estas empresas ilustran cómo una industria que alguna vez fue tradicional está evolucionando para una generación que valora la autenticidad, la flexibilidad y la comunidad.
Lee la historia completa aquí.
